De Pie y Seguro: Prevención de caídas en personas mayores


Envejecer suele traer consigo nuevas realidades y vivencias, una de ellas es que se vuelven frecuentes las caídas y tropiezos. Es por eso que en este articulo exploraremos estrategias prácticas de prevención de caídas, por que cada paso no lleva a una vida plena y activa.


Al ver los videos verás una barra inferior donde encontrarás la siguiente información, si quieres ver los subtítulos presiona el botón correspondiente.




Ejercicios de caídas

La permanencia en el suelo tras la caída durante tiempo prolongado es un factor de mal pronóstico que se ha asociado con graves complicaciones: hipotermia, deshidratación, rabdomiolisis, infecciones respiratorias y urinarias, úlceras por presión, etc. Es importante, por tanto, el entrenamiento para que el adulto mayor caído pueda levantarse por sí mismo y sin ayuda. La persona mayor debe conocer los movimientos y entrenarse en la técnica
de levantarse del suelo.

A continuación, encontraremos videos de ejercicios enfocados en las caídas, acerca de como caer y como levantarse.


Prevención de caídas en el hogar:



¿Sabía usted que?

El 75% de las caídas suceden en el hogar. Con algunos cambios, puede reducir el riesgo de caer en su casa. 

Sugerencias:

Iluminación: Asegúrese de tener buena iluminación en casa. Utilice luces de noche o lámparas en su dormitorio, pasillo y baño. 

Alfombras: Asegúrese de que las alfombras estén fijas en el suelo o use aquéllas que tienen una cara inferior antideslizante. Clave o fije los extremos sueltos. 

Cables eléctricos: Saque los cables eléctricos que están en el suelo para que no estorben en las áreas donde se camina.

Baño: Coloque pasamanos en el baño para usar la tina, ducha e inodoro. Mantenga paredes y suelo libres de humedad. 

Escalera:  Utilice las barandas para apoyarse mientras sube las escaleras. Puede hacer pausas mientras sube.


Como caer para disminuir complicaciones:



Como levantarse luego de una caída:



A modo de resumen de como levantarse después de una caída:

Movimiento 1: Tranquilícese y concéntrese en rodar, gire la cabeza en la dirección que va a rodar y aproxime el brazo y la rodilla juntos.


Movimiento 2: Apóyese sobre los brazos hasta colocarse a cuatro patas y gatee hasta la silla más estable y cercana o hasta la taza del baño.

Movimiento 3: Coloque las manos sobre la silla, luego levante una pierna (la más fuerte). Si está agotado, puede descansar en esta posición.



Movimiento 4: Tome impulso sobre la pierna y sobre las manos, tirando sobre sí mismo, para sentarse en la silla.




Referencias:
Gobierno de Chile. (s.f.). Manual de prevención en caídas en el adulto mayorhttps://www.minsal.cl/portal/url/item/ab1f8c5957eb9d59e04001011e016ad7.pdf



¿Cómo usar el blog?

 Ve el siguiente tutorial para saber explorar el Blog.