Juegos y entretención


En este rinconcito encontrarás diferentes actividades lúdicas que podrás realizar con amigos y familiares. 🎉

Escucha y/o lee bien las instrucciones que se explican en los videos, y así podrás disfrutar al máximo la experiencia. 🎊

 ¡Comencemos! 

💪


Actividad N°1:  CONFIANZA MORTAL



  •  Indicaciones: 
  1. Con un juego de naipes, seleccionaras cartas según el color.  
  2. Para eso dividirás las cartas según el color, y se armaran 2 equipos, es decir, rojos y negros. 
  3. La cantidad de integrantes puede variar, pero siempre debe haber un mediador. 
  4. Al ser 15 participantes, el mediador seleccionara 1 carta por participante de color negro, los cuales representaran a los civiles, sin embargo habrá 2 cartas de color rojo dentro de esas 15,  (13 negras y 2 rojas) que identificaran a los asesinos. 
  5. Una vez repartidas nadie puede mostrar su carta al compañero ni intercambiarla. 


Inicia el juego : 

1. El mediador pedirá a todos  los integrantes que cierren sus ojos y solo los asesinos ( 2 cartas rojas) deberán abrir sus ojos e identificarse, son un equipo por ende deben trabajar en conjunto. Vuelven a cerrar sus ojos y finalmente el mediador ordena abrir los ojos a todos al mismo tiempo
2.  El juego consiste en que los civiles deben adivinar quienes son los asesinos, entonces el trabajo de cada uno será ir culpado a alguien y convencer a los demás para que esta persona muestre su carta y revele si es el asesino.  
3. Los asesino también deben defenderse, entonces ellos pueden culpar a otros  y convencer a la mayoría para que otra persona revele su carta y de esta manera ir dejando civiles afuera. 

4.  El juego termina cuando quedan los 2 asesinos invictos con  3 civiles, ya que la proporción de civiles y asesinos es 2:15, es decir, la minoría de civiles queda en juego con 2 asesinos. 
 3. El mediador luego, deberá retirar las cartas y revolverlas, puede cambiar con otro integrante par participar ahora, y repetir todo el proceso anterior.


Actividad N°2: CUNCUNIEMOS 

Para realizar esta actividad es necesario despejar de objetos el ambiente que se empleara (sede, living, patio etc..) tener globos y conformar 2 equipos.
  • Indicaciones:

 1. Inflar con aire la cantidad de globos correspondiente a los participantes (1 globo por persona).

 2. Ubicar todos los globos en un lugar específico (en lo posible en una mesa en donde no se caigan).

 3. Ambos equipos se deben ubicar al otro extremo de la mesa con globos y organizarse en una fila.

 4. El juego inicia cuando el/la primer participante se dirige a la mesa y toma un globo, el cual lo ubica en su espalda baja y se devuelve al inicio.

5. En cuanto llega al punto de partida, la siguiente persona de la fila se ubica tras la primera persona y entre ambos cuerpos, sin usar las manos, deben mantener el globo en ese lugar sin que caiga al suelo.

6. Ambos se deben dirigir juntos (como una cuncuna) en busca de otro globo. En esta instancia, es la primera persona quien toma el globo con las manos y lo pasa sobre su cabeza para que el jugador de atrás lo reciba y también se ubique el globo en su espalda baja.

7. El paso 6 se repite hasta que pasen todos los integrantes de cada equipo y no queden globos.

8. El equipo que complete terminar la cuncuna humana más rápido es el ganador.



  

Actividad N°3:  Bachillerato

    Para este juego necesitaremos papel y lápiz. 
Indicaciones: 
1°  Los jugadores compiten al mismo tiempo. 
2°  Al inicio un jugador dice una letra. El resto de las categorías se llenan con palabras que comiencen con la letra elegida.  
3°  Las palabras deben escribirse por completo y ser aceptadas o reconocidas. No se permiten abreviaciones ni palabras inventadas. No se permiten faltas de ortografía. 
4°  Cuando un jugador completa todas las categorías dice ALTO! y el resto de los jugadores deja de escribir. 
5°  Se contabilizan los puntos de cada jugador. 
6° Gana el jugador que tiene más puntos al final de todas las rondas del juego.  

Puntuación:  
Palabra repetida: 50 puntos para cada uno. 
Palabra no repetida: 100 puntos para cada uno. 
Sin responder: 200 puntos para quien responde y 0 puntos para quien no responde.  

















¿Cómo usar el blog?

 Ve el siguiente tutorial para saber explorar el Blog.